top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

Nelson Garrido

Tipo de proyecto

Fotolibro

Fecha

2017

Ubicación

Venezuela

Autor

Nelson Garrido

Editorial

La Cueva

Corrección Textos

Alberto Márquez, Alejandro Sebastiani Verlezza

El tercer fotolibro de La Cueva cuenta con la particularidad de estar curado por la artista y fotógrafa Gala Garrido, el prologo corre por cuenta de Gerardo Zavarce y la cronología ha sido elaborada por la investigadora Nany Goncalves (quien ya se ha ocupado de estas labores en los libros ya editados por la editorial).

Diana Vilera, directora de La Cueva, puntualiza que esta edición forma parte de la serie Premios Nacionales, concebida especialmente para divulgar la obra de los maestros venezolanos de la fotografía. Luego de los dos primeros títulos dedicados a Joaquín Cortés y Antolín Sánchez, Vilera habla de la importancia de continuar el catálogo de la editorial con Garrido: “realizar la primera compilación antológica de su obra fotográfica –y además, en una edición de carácter divulgativo– es un logro que me llena de alegría, porque siento que se salda una vieja deuda pendiente de nuestro país con Garrido, cuyo trabajo artístico no tiene par en nuestro país”.

“Y su obra documental, relativa a las fiestas tradicionales venezolanas contemporáneas, y por ende latinoamericanas”, continua Vilera, “constituye el archivo de esta naturaleza más valioso con el que contamos actualmente en Venezuela. Con esta tercera publicación, La Cueva rinde homenaje a uno de nuestros fotógrafos más reconocidos, por su talento artístico y su compromiso con la docencia crítica de la fotografía, tanto en Venezuela como en América Latina”.

Garrido, sobre la importancia de este fotolibro antológico, detalla lo siguiente: “Este es el primer libro de fotografía que me sacan. Es un libro sin censura, porque yo he tenido varios intentos editoriales y siempre me terminan diciendo ‘quita esta foto, quita esta otra’. Pero La Cueva, gracias a Diana Vilera, es la única editorial que me dejó hacer el libro como yo quería. Eso me parece fundamental. Aquí está todo mi trabajo reunido, desde mis inicios. Hay cantidades de fotografías que nunca se han expuesto, ni mostrado. Y es primera vez que salen a la luz. Son fotografías que mucha gente nunca ha visto. Eso es un valor agregado para este libro, además de las series ya clásicas”.

“Para mí fue una gran sorpresa”, continua el artista, “redescubrí mi trabajo, porque tuve que ordenar todo lo que he hecho durante casi cuarenta años, con Gala y Gerardo. Nunca había hecho ese ejercicio y fue duro: de cada serie se sacaron las imágenes más emblemáticas, pero fue interesante, porque implicó decantar y resumir todo mi trabajo, que es inconcluso; ese es el rasgo de todo mi trabajo, siempre se está haciendo; yo no creo en obras concluidas, sino en obras ‘inconcluidas’; además, a mí lo que me parece sorprendente, es que en un momento del país como este, donde no hay papel, comida, medicinas, entre otras cosas, salga en el país este libro. Y creo que es una característica de La Cueva, que está haciendo resistencia cultural”.

Fuente: https://www.lacuevacasaeditorial.com/producto/nelson-garrido-2/

Servicios editoriales, talleres y asesorías.png

Madrid, España

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • Instagram

© 2025 Alejandro Sebastiani Verlezza. Todos los derechos reservados.​

Contáctame para más información

bottom of page